Un estudio de las universidades de las Islas Baleares y de Zaragoza ha analizado las diferencias de género en la prevalencia de los trastornos mentales en atención primaria durante la crisis en España. Los resultados indican que la Salud Mental ...
Por Óscar B. De Otálora en El Correo. Los expertos tienen dudas de que exista un patrón sobre la situación mental de los autores de los últimos ataques espontáneos de seguidores de la yihad o imitadores de psicópatas, pero sí que existen comportamientos ...
Por María Victoria S. Nadal en El País. La mayoría de la gente acepta sin problema que el corazón le palpite con fuerza cuando ve a la persona de la que está enamorado o que le tiemblen las piernas cuando ...
Por M. López en ABC Salud. Un algoritmo permite a los médicos de familia conocer si sus pacientes padecerán la enfermedad. A día de hoy, diagnosticar precozmente la Demencia requiere de numerosas pruebas que implican a un variado grupo de especialistas ...
Por M. López en ABC Salud. En torno al 46% de los 2,5 millones de españoles con depresión no han sido diagnosticados de la enfermedad. La Depresión, Trastorno Mental que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) padecen 350 millones ...
Síntomas Inhibición del humor, pensamiento y psicomotilidad: Tristeza, bradipsiquia y bradicinesia. Comienzo brusco, paulatino o lento. Desinterés, anorexia e inmonio como síntomas más frecuentes de inicio. Causas somáticas, acontecimientos vitales como cambios de cada, éxitos, etc.; o sin causa aparente, ...
Objetivos Terapéuticos a Corto y Largo Plazo: Restablecimiento del peso y normalización de los patrones alimentarios. Tratamiento de las complicaciones somáticas. Modificación de razonamientos, sentimientos y creencias erróneas. Corrección de los defectos en la regulación de los afectos y la ...
A continuación se citan las situaciones que se pueden plantear en relación con pacientes embarazadas y con enfermedad mental
Al Trastorno Hipocondriforme se le describe como la preocupación por los síntomas físicos y la creencia de que pueden tener su origen en enfermedades somáticas graves, que persisten a pesar de que se haya descartado por la medicina o por una evidencia contraria a la creencia.
La Esquizofrenia es una enfermedad mental muy grave, posiblemente con manifestaciones clínico-etiopatogénicas heterogéneas y también con pacientes heterogéneos, que presentan evoluciones variables entre ellos. Es posible que se trate de un proceso unitario con diferentes dimensiones, en las cuales lo categorial o dimensional puede resultar insatisfactorio y lo supuestamente premórbido o precoz es controvertido y no está exento, a veces, de problemas médico-legales y terapéuticos.